Saltar al contenido

El Mundialito de básquetbol 2025 contará con 1.500 participantes y la visita de equipos de cinco países de Sudamérica

    La edición 2025 del Mundialito de básquetbol de categorías formativas contará con la visita de equipos de cinco países de Sudamérica y nueve provincias argentinas, para generar un movimiento impactante a lo largo de tres días.

    El torneo, organizado por la agencia Esquerra, se disputará entre el viernes 3 y el domingo 5 de octubre de 2025 en la ciudad de Córdoba, Argentina, la sede del mega evento que congregará delegaciones de Uruguay, Chile, Paraguay, Perú y Ecuador.

    Argentina, por su parte, tendrá naturalmente equipos cordobeses y representantes de las provincias de Santa Cruz, Neuquén, Chaco, La Rioja, Santa Fe, La Pampa, Mendoza, San Luis y San Juan.

    La enorme movida, que le darán impulso al deporte, el turismo y la gastronomía de “la Docta”, incluirá a unas 1.500 personas entre jugadores de ambos sexos, entrenadores, delegados y familias, además del numeroso staff de trabajo de Esquerra.

    Durante el Mundialito se disputarán 176 partidos de 9 categorías en 11 canchas de 8 clubes, lo que generará un espectacular movimiento en toda la ciudad de Córdoba: 120 juegos corresponden a la fase de grupos, a disputarse en tres fechas entre el viernes y el sábado, en tanto que otros 56 encuentros componen la grilla de la jornada final, a desarrollarse el domingo.

    Además del despliegue deportivo, los participantes vivirán otro gran momento en la fiesta a realizarse el sábado por la noche en el club Sociedad Unión Eléctrica (SUE): allí desfilarán todas las delegaciones y disfrutarán de momentos de esparcimiento y diversión durante la cena compartida.

    Como es habitual, Esquerra desplegará múltiples plataformas para que los participantes e interesados disfruten de los partidos en vivo por YouTube (clic aquí) y consulten resultados, posiciones, noticias y fotos en este minisitio.

    Asimismo, el mega torneo tendrá un amplio despliegue en las distintas redes sociales de Esquerra: Instagram, TikTok y Facebook.

    CATEGORÍAS

    • U13 femenina
    • U15 femenina
    • U17 femenina
    • U13 masculina
    • U15 masculina
    • U17 masculina
    • U19 masculina
    • U10 mixta
    • U12 mixta

    CLUBES / CANCHAS

    • Hindú (dos canchas)
    • Rieles Argentinos (dos canchas)
    • El Ceibo (dos canchas)
    • Juniors
    • Empalme
    • Matienzo
    • Sociedad Unión Eléctrica
    • Barrio Maipú

    ESQUERRA LO VIVE A PLENO

    Éste será el evento de mayor magnitud de 2025 para Esquerra, que también organiza certámenes de vóleibol, hockey sobre césped y fútbol.

    La organización del Mundialito incluye el trabajo articulado de 120 personas involucradas de manera directa: miembros del staff central de Esquerra, coordinadores de cancha, árbitros oficiales, planilleros, médicos, paramédicos, fotógrafos profesionales y encargados de prensa, redes sociales y streaming, entre otras áreas.

    Por su parte, otras 50 personas brindan servicios de manera indirecta, para darle forma a un evento que seguramente será inolvidable para todos sus participantes.

    EQUIPOS EXTRANJEROS

    URUGUAY

    • Aguada (Montevideo)
    • Wanderers (Paysandú)
    • Universitario (Salto)

    CHILE

    • Municipal (Puente Alto)
    • Zeus (La Serena)
    • A.S.B.A.V.I.C. (Victoria)

    PARAGUAY 

    • Pumas (Campo 9)

    PERÚ

    • Colegio John Nash (Lima)

    ECUADOR   

    • Latacunga (Latacunga)

    OTRAS PROVINCIAS ARGENTINAS

    SANTA CRUZ

    • Esc. Munic. de Básquet (Puerto San Julián)

    NEUQUÉN

    • Club S. y D. Plottier (Plottier)

    CHACO

    • Sarmiento (Resistencia)

    LA RIOJA

    • Riachuelo (La Rioja)

    SANTA FE

    • Gimnasia y Esgrima (Rosario)

    LA PAMPA

    • Club Belgrano (Santa Rosa)

    MENDOZA

    • Banco Mendoza (Mendoza)

    SAN LUIS

    • ASEBA (San Luis)
    • Guaycurú S.C (San Luis)

    SAN JUAN

    • Los Lobos (San Juan)
    • Ausonia (San Juan)