Desde el viernes 4 al domingo 6 de octubre de 2024, la ciudad de Córdoba, Argentina, será sede del Mundialito de básquetbol de mini y categorías formativas. El mega torneo que organiza la agencia Esquerra contará con la participación de equipos de Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay y Bolivia, y tendrá algunas cifras impactantes: serán alrededor de 1.500 participantes (entre jugadores de ambos sexos, entrenadores y delegados) que disputarán 201 partidos de 11 categorías en 13 canchas de 10 clubes.
Éste será el evento más grande de Esquerra en 2024, que también organiza certámenes de vóleibol, hockey sobre césped y fútbol.

La agencia es liderada por Gustavo «Zurdo» Miravet, entrenador cordobés que dirigió clubes de Liga Nacional y TNA (hoy Liga Argentina), y Mariano «Garra» García, exbasquetbolista de equipos de Liga Nacional y TNA.
La organización del Mundialito de categorías formativas incluye el trabajo articulado de 120 personas involucradas de manera directa: miembros del staff central de Esquerra, coordinadores de cancha, árbitros oficiales, planilleros, médicos, paramédicos, fotógrafos profesionales y encargados de prensa, redes sociales y streaming, entre otras áreas.
Asimismo, otras 50 personas brindan servicios de manera indirecta, para darle forma a un evento que seguramente será inolvidable para sus participantes.
El mega torneo tendrá 11 categorías: U10 mixto, U12 mixto, U14 masculino y U14 femenino, U16 masculino y U16 femenino, y U13, U15, U17, U18 y U20 masculino.
Los 201 partidos tendrán como escenarios los siguientes clubes:
- Hindú (dos canchas)
- Barrio Maipú
- Racing
- Unión Eléctrica
- Juniors
- Empalme
- Poeta Lugones
- Talleres (dos canchas)
- Matienzo
- Rieles Argentinos (dos canchas)

Entre los 1.500 visitantes, que le darán impulso al deporte, el turismo y la gastronomía cordobesas, habrá siete clubes uruguayos, cinco chilenos, un equipo paraguayo y otro boliviano.
De Argentina, en tanto, llegarán delegaciones de cinco provincias: Mendoza, Neuquén, Catamarca, San Luis y Tierra del Fuego. Por último, Córdoba tendrá representantes de la ciudad capital y de Monte Cristo.
Como todos los eventos deportivos que lleva adelante Esquerra, el Mundialito de básquetbol de categorías formativas tendrá resultados y posiciones actualizados de manera inmediata (https://linkea.ar/esquerradeportes), coberturas en redes sociales (Instagram, Tik Tok y Facebook), streaming en vivo de todos los partidos en su canal de YouTube, fotógrafos en cada cancha y resúmenes de cada jornada en su sitio web.

😲💥 CIFRAS SORPRENDENTES 💥😲
- 1.500 participantes
- 201 partidos
- 11 categorías
- 13 canchas en 10 clubes
- 14 delegaciones extranjeras: Uruguay, Chile, Paraguay y Bolivia
- 5 equipos de otras provincias de Argentina
- 7 equipos de Córdoba
- 93 planteles












EQUIPOS EXTRANJEROS
🇺🇾 DE URUGUAY 🇺🇾
- San Telmo (Montevideo)
- Salto Uruguay (Salto)
- Social Larrañaga (Montevideo)
- Tabaré (Montevideo)
- Olivol Mundial (Montevideo)
- Florida (Florida)
- Sarandí Universitario (Rivera)
🇨🇱 DE CHILE 🇨🇱
- New Crusaders (Valparaíso)
- Deportivo Famach (Copiapó)
- Fenixrancur (Curicó)
- San Felipe (San Felipe)
- Provincial Linares (Linares)
🇧🇴 DE BOLIVIA 🇧🇴
- El Dorado (El Dorado)
🇵🇾 DE PARAGUAY 🇵🇾
- Pumas Campo 9 (Campo 9)


🇦🇷 DE ARGENTINA 🇦🇷
DEL RESTO DEL PAÍS
- Banco Provincia de Mendoza (Mendoza)
- Instituto Santa Catalina (San Luis)
- Yoppen Río Grande (Tierra del Fuego)
- CEF 9 (San Martín de los Andes, Neuquén)
- Hindú BBC (Catamarca)
DE CÓRDOBA
- Asociación Cordobesa de Básquetbol (Córdoba)
- Hindú (Córdoba)
- Juniors (Córdoba)
- Unión Eléctrica (Córdoba)
- Talleres (Córdoba)
- Racing (Córdoba)
- Ingeniero Lucas Vázquez (Monte Cristo)