Saltar al contenido

Giras Deportivas: la enriquecedora experiencia de Supernova de Bogotá durante cinco días en Córdoba

El equipo de vóleibol femenino de Supernova de Bogotá, Colombia, completó este jueves 7 de noviembre una interesantísima Gira Deportiva organizada por la Agencia Esquerra en la provincia de Córdoba, en el corazón de la República Argentina.

“Nos volvemos muy contentos, muy agradecidos por la experiencia. Sumamos una buena acogida y el acompañamiento permanente de parte de Esquerra. Nos ayudaron con la logística y nos acomodaron los partidos del Mundialito por la cancelación de los vuelos que demoraron nuestra llegada”, inició su relato Ronald Infante, el director técnico del equipo colombiano, poco antes de partir hacia Bogotá.

“Las instalaciones deportivas en las que jugamos fueron muy chéveres, y aprendimos demasiado en cada lugar. Los profes de los otros equipos fueron muy abiertos, muy dados a ayudarnos, a guiarnos”, agregó el entrenador.

“Además, tuvimos la oportunidad de visitar sitios turísticos y tener guías que nos acompañaron todo el tiempo. Y fue súper valioso tener la oportunidad, luego del Mundialito, de jugar partidos amistosos en otras sedes contra equipos adicionales a los del Mundialito. Todo eso nos ayuda demasiado. Compararnos con el nivel del vóley de Córdoba en particular y Argentina en general es algo valioso para nosotros”, completó Ronald.

LAS ACTIVIDADES DE LA GIRA DEPORTIVA

Las actividades de la Gira Deportiva organizada por la Agencia Esquerra incluyeron una alta dosis deportiva: la participación en el Mundialito de categorías formativas, la posterior disputa de partidos amistosos contra equipos locales y la realización de mini campus con entrenadores profesionales de los mejores clubes de Córdoba.

“Las chicas se vuelven con muchas expectativas y ganas de seguir trabajando y seguir haciendo las cosas bien. Nos queda el sinsabor de que podríamos haber hecho más en el torneo, pero por la cancelación de vuelos y lo apretado del calendario quedamos a media máquina en lo físico”, explicó Infante.

“Pero eso también es un reto importante: queremos volver a Córdoba, al Mundialito, y dar más de nosotros y todo salga cada vez mejor”, redobló la apuesta el joven director técnico de Supernova.

La Gira Deportiva de Supernova –que el equipo colombiano organizó y proyectó durante ocho meses- incluyó además recorridos turísticos en las ciudades de Córdoba y Villa Carlos Paz, con visitas a parques temáticos.

También se realizó un recorrido por el estadio mundialista Mario Kempes, su centro de alto rendimiento deportivo y su Museo Provincial del Deporte. Vale destacar que el Estadio Mario Alberto Kempes es orgullo de Córdoba: fue construido para el Mundial de Fútbol de 1978 y se refaccionó en varias ocasiones, hasta conseguir su imponente marco actual.

SUPERNOVA EN EL MUNDIALITO

Con su equipo de Sub 16, Supernova disputó el Mundialito de vóley de categorías formativas que organizó Esquerra entre el 1 y el 3 de noviembre de 2024. Debido a la cancelación de vuelos, que modificó la fecha de arribo del equipo colombiano a Córdoba, las bogotanas disputaron tres partidos en la jornada del sábado: perdieron ajustadamente con Sportivo Isla Verde (Isla Verde, Córdoba), vencieron a Sinergia Vóley (Pilar, Buenos Aires) y tropezaron con Unión Eléctrica (Córdoba) en el cierre de la fase regular.

Al ser terceras en su zona, pasaron a disputar la Copa de Plata. En semifinales de esa Copa, Supernova perdió con Isla Verde y se despidió de un torneo en el que mostró algunas características interesantes de juego, más allá del cansancio lógico por la seguidilla de partidos. Además, las bogotanas exhibieron capacidad de lucha y sumaron experiencia y aprendizaje en cada juego.

LA EXPERIENCIA DE LAS JUGADORAS

“El Mundialito fue nuestro primer torneo internacional. Nos dejó una huella de aprendizaje. El nivel, tan fuerte, fue notable. Fue una experiencia que llenó una parte de mí”, destacó Isabella Ramírez Suárez, una de las jugadoras de Supernova.

“Veníamos un poco cansadas del viaje, pero pudimos dar lucha en cada partido. En lo deportivo, el muy buen nivel de nuestros contrincantes hizo que debamos esforzarnos por mejorar. Y también me gustaron las sesiones de entrenamientos que nos brindaron en los días posteriores al Mundialito”, agregó.

La experiencia social, más allá de lo deportivo, también dejó su huella en la jugadora colombiana. “Pensaba que la gente argentina sería más cerrada con los extranjeros. Pero son muy cariñosos y buscan enlazar y conectar con las personas, independientemente de dónde vengas. Al final de los partidos hablábamos con las chicas de otros equipos y en el hotel también compartimos con equipos de Chile y Argentina. Fueron todas muy compañeras y eso fue muy lindo”, completó.

Alejandra Vásquez Marsiglia fue otra de las voleibolistas de Supernova que se llevó un gran recuerdo desde Córdoba. “En lo deportivo, el nivel es demasiado bueno. En lo social, las personas de Córdoba y Argentina son bastante amigables, abiertas. Es una ciudad y una provincia bastante bonita. Es la primera vez que el equipo salía fuera de Colombia y, al regresar, no me llevo nada negativo desde aquí”, destacó. “Todo junto es para recomendar: la ciudad, lo turístico, lo deportivo, lo social. Todo se junta para crear una experiencia bastante bonita y que se puede recomendar para que todos puedan vivirla”, subrayó con una sonrisa.

LA ELECCIÓN DE ESQUERRA LUEGO DE UNA LARGA BÚSQUEDA

Hace casi un año, Supernova decidió que querían hacer una nueva experiencia: salir de Colombia a jugar su primer torneo internacional. Buscaron en diferentes puntos de América. “Ésta nos pareció una muy buena opción, ya que Argentina es potencia en el vóleibol de élite, pero también en sus divisiones formativas”, destacó Ronald Infante.

Oscar Feglia, un entrenador cordobés con recorrido internacional, les recomendó eventos en la zona de Córdoba. Entonces, Ronald afinó su búsqueda. Allí apareció la doble oportunidad: el Mundialito y la Gira Deportiva, combo perfecto organizado por la Agencia Esquerra.

“Hace unos ocho meses iniciamos la gestión. Afortunadamente, los papás nos acompañaron y apoyaron mucho para lograr que las chiquitas vivan esta gran experiencia”, explicó Ronald.

El nivel del Mundialito, con una categoría U16 que fue de las más competitivas del certamen, impactó al equipo bogotano. “El nivel del torneo fue altísimo para nosotros. Hay chicas con muy buenas bases técnicas y tácticas. Fue un evento que nos impactó”, afirmó.

“Para nosotros, el vóleibol es un medio para la formación, la integración, el respeto. Para vivir procesos. Nos importa que cada niña es un ser individual. Como tales, las estamos evaluando constantemente para ayudarlas y darles herramientas para que sigan sus procesos de formación. Esta primera salida internacional será inolvidable para ellas”, remarcó el entrenador.

“Compartir con otras culturas también fue muy interesante. Las chicas argentinas, y en general las de Córdoba, nos recibieron muy bien. Son muy amables y siempre nos ayudaron. También nos enriqueció todo ese aspecto social”, añadió el director técnico.

El nivel del torneo, las instalaciones en las que se disputó el Mundialito, la buena organización y las transmisiones en vivo fueron aspectos que Ronald Infante destacó una y otra vez. “En Colombia hay muy pocos de estos eventos”, apuntó. “Quiero agradecerle especialmente a Gustavo Miravet y a todo el gran equipo de Esquerra, que nos ayudó en todo el proceso y nos dieron una mano y una enorme oportunidad de crecimiento”, subrayó. “Nosotros recomendamos esta experiencia a todo el que pueda hacerla. Y ojalá podamos venir en próximas ediciones. El próximo año vamos a proyectar el regreso con más equipos, un poco más estructurados. Vamos a apuntar a tener cada vez mejores resultados”, concluyó.

EL PLANTEL DE SUPERNOVA
1 – Gabriela Acosta
1 – Alejandra Cano
2 – Laura Vallejo
8 – Isabella Ramírez
19 – Estefanía Serrano
25 – Dana Hamon
33 – Samantha Guerrero
69 – Alejandra Vásquez